La lucha por el desarrollo de Web3: comparación integral entre Singapur y Hong Kong
Con TOKEN2049 llevándose a cabo con gran éxito en Singapur, la atención de la industria Web3 se centra en este evento. Como dos de los principales centros financieros de Asia, Singapur y Hong Kong tienen características distintas en el campo de Web3, lo que ha dado lugar a una competencia silenciosa. Este artículo comparará y analizará el desempeño de estas dos ciudades en el ámbito de Web3 desde aspectos como el entorno político, los recursos humanos, el costo de vida y las perspectivas futuras.
Entorno Político
El entorno político es crucial para el desarrollo de Web3, involucrando regulaciones legales y medidas de supervisión en múltiples aspectos como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar una guía clara para los proyectos de Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento simultáneamente.
Singapur ha mantenido una actitud abierta y proactiva en términos de políticas. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha proporcionado una política de "sandbox regulatorio" para empresas de blockchain, metaverso y tecnologías Web3.0, permitiendo que proyectos innovadores sean probados fuera del marco legal existente. MAS también ha formulado la Ley de Servicios de Pago, otorgando licencias a los participantes del mercado y fortaleciendo la protección al consumidor. Además, Singapur participa activamente en la cooperación internacional, promoviendo la elaboración de normas en áreas como los pagos transfronterizos y el intercambio de monedas digitales.
Aunque Hong Kong es relativamente cauteloso, recientemente ha demostrado una actitud abierta hacia la innovación en activos virtuales. A finales de 2022, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó una declaración de política sobre el desarrollo de activos virtuales, lo que atrajo a numerosas empresas tecnológicas y startups a considerar expandir sus negocios en la región. Sin embargo, los requisitos de regulación para los intercambios de activos virtuales en Hong Kong son bastante estrictos, incluyendo la necesidad de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros y el hecho de que solo pueden ofrecer servicios a inversores profesionales, lo que podría afectar su competitividad en el ámbito de Web3.
En general, el entorno político de Singapur es más libre y abierto, mientras que Hong Kong se centra en buscar un equilibrio entre la flexibilidad inclusiva y la solidez del mercado.
Recursos humanos
El talento es el motor central del desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores tecnológicos, emprendedores, gerentes y consultores, entre otros. Una comunidad Web3 diversa e internacional es crucial para el desarrollo de la industria.
Singapur tiene una ventaja clara en términos de talento, gracias a su sistema educativo de alta calidad, su contexto multicultural y su política de visas amigable. Universidades de primer nivel como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional de Singapur han proporcionado una gran cantidad de talentos tecnológicos al país. Singapur también atrae talentos globales de Web3 a través de políticas como el visado para emprendedores (EntrePass) y el visado para talentos tecnológicos (Tech.Pass). Un servicio público completo y un entorno habitable también son factores importantes para atraer talento.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional, enfrenta desafíos en la formación de talento en Web3. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente conservador y carece de formación sistemática en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3. Aunque Hong Kong ha lanzado un programa de entrada para talentos destacados, este programa enfrenta problemas como cuotas limitadas y un proceso de solicitud complejo, lo que puede afectar su atractivo.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que los profesionales de Web3 consideran al elegir un lugar de trabajo. Un costo de vida más bajo no solo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo de proyectos, sino que también mejora la calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades con un alto costo de vida, ocupando los primeros lugares en el ranking global de costos de vida. Sin embargo, hay diferencias en aspectos específicos entre ambos lugares:
Vivienda: El alquiler en Hong Kong es el más alto del mundo, con un promedio de aproximadamente 23,700 yuanes chinos al mes, mientras que en Singapur es de aproximadamente 16,000 yuanes chinos.
Alimentación: El costo de la alimentación en Singapur es ligeramente inferior al de Hong Kong. Los centros de vendedores ambulantes en Singapur ofrecen comidas a un precio promedio de 15-25 yuanes, mientras que los puestos de comida en Hong Kong requieren 25-35 yuanes.
Gastos diarios: Las diferencias entre las dos regiones en artículos de uso diario, ropa y entretenimiento no son muy grandes, pero en Hong Kong no hay impuesto al consumo y hay más descuentos, por lo que algunos productos pueden ser más baratos.
En general, el costo de vida en ambos lugares tiene sus altibajos, y se debe evaluar específicamente según los ingresos y el estilo de vida de cada persona.
Perspectivas Futuras
El futuro desarrollo del campo Web3 implica múltiples aspectos como la innovación tecnológica, la demanda del mercado y el impacto social. Un buen panorama de desarrollo puede atraer a más profesionales a unirse, elevando el valor de toda la industria.
Las ventajas de Singapur radican en un entorno político estable y de apoyo, así como en una ubicación geográfica privilegiada. Como un país neutral y abierto, Singapur puede establecer confianza con socios globales de Web3 y promover la cooperación transfronteriza y entre cadenas. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos como su pequeña escala poblacional y un mercado local limitado.
Las ventajas de Hong Kong radican en su fuerte poder financiero y su estrecha conexión con el continente chino. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede ofrecer abundante financiamiento y servicios profesionales a los proyectos de Web3. Al mismo tiempo, Hong Kong, como Región Administrativa Especial de China, puede participar en el desarrollo innovador de Web3 en el continente.
Conclusión
Singapur y Hong Kong tienen características únicas en el campo de Web3, enfrentando tanto oportunidades como desafíos. Singapur tiene políticas abiertas y una clara ventaja en talento, pero su mercado es limitado; Hong Kong tiene una sólida fuerza financiera y una estrecha conexión con el continente, pero sus políticas son relativamente conservadoras. El futuro desarrollo de ambas regiones dependerá de cómo respondan a los cambios externos y aprovechen sus propias ventajas para crear más valor en el campo de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MissingSats
· hace10h
¿Quieres saber más sobre desembarcar en Singapur?
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· hace11h
Elige lo que quieras, se pueden tener tanto el pez como la garra del oso.
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· 08-06 23:53
Nuevas ventajas son solo estas.
Ver originalesResponder0
Lonely_Validator
· 08-06 08:10
Todavía es mi nueva casa, Singapur.
Ver originalesResponder0
ser_ngmi
· 08-06 08:09
No tan amigable con web3 como los casinos de Macao.
Ver originalesResponder0
ProveMyZK
· 08-06 08:05
¡La nueva Vitality es realmente increíble y emocionante~
Singapur VS Hong Kong: Comparación completa de la competencia en el desarrollo de Web3 en Asia
La lucha por el desarrollo de Web3: comparación integral entre Singapur y Hong Kong
Con TOKEN2049 llevándose a cabo con gran éxito en Singapur, la atención de la industria Web3 se centra en este evento. Como dos de los principales centros financieros de Asia, Singapur y Hong Kong tienen características distintas en el campo de Web3, lo que ha dado lugar a una competencia silenciosa. Este artículo comparará y analizará el desempeño de estas dos ciudades en el ámbito de Web3 desde aspectos como el entorno político, los recursos humanos, el costo de vida y las perspectivas futuras.
Entorno Político
El entorno político es crucial para el desarrollo de Web3, involucrando regulaciones legales y medidas de supervisión en múltiples aspectos como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar una guía clara para los proyectos de Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento simultáneamente.
Singapur ha mantenido una actitud abierta y proactiva en términos de políticas. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha proporcionado una política de "sandbox regulatorio" para empresas de blockchain, metaverso y tecnologías Web3.0, permitiendo que proyectos innovadores sean probados fuera del marco legal existente. MAS también ha formulado la Ley de Servicios de Pago, otorgando licencias a los participantes del mercado y fortaleciendo la protección al consumidor. Además, Singapur participa activamente en la cooperación internacional, promoviendo la elaboración de normas en áreas como los pagos transfronterizos y el intercambio de monedas digitales.
Aunque Hong Kong es relativamente cauteloso, recientemente ha demostrado una actitud abierta hacia la innovación en activos virtuales. A finales de 2022, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó una declaración de política sobre el desarrollo de activos virtuales, lo que atrajo a numerosas empresas tecnológicas y startups a considerar expandir sus negocios en la región. Sin embargo, los requisitos de regulación para los intercambios de activos virtuales en Hong Kong son bastante estrictos, incluyendo la necesidad de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros y el hecho de que solo pueden ofrecer servicios a inversores profesionales, lo que podría afectar su competitividad en el ámbito de Web3.
En general, el entorno político de Singapur es más libre y abierto, mientras que Hong Kong se centra en buscar un equilibrio entre la flexibilidad inclusiva y la solidez del mercado.
Recursos humanos
El talento es el motor central del desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores tecnológicos, emprendedores, gerentes y consultores, entre otros. Una comunidad Web3 diversa e internacional es crucial para el desarrollo de la industria.
Singapur tiene una ventaja clara en términos de talento, gracias a su sistema educativo de alta calidad, su contexto multicultural y su política de visas amigable. Universidades de primer nivel como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional de Singapur han proporcionado una gran cantidad de talentos tecnológicos al país. Singapur también atrae talentos globales de Web3 a través de políticas como el visado para emprendedores (EntrePass) y el visado para talentos tecnológicos (Tech.Pass). Un servicio público completo y un entorno habitable también son factores importantes para atraer talento.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional, enfrenta desafíos en la formación de talento en Web3. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente conservador y carece de formación sistemática en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3. Aunque Hong Kong ha lanzado un programa de entrada para talentos destacados, este programa enfrenta problemas como cuotas limitadas y un proceso de solicitud complejo, lo que puede afectar su atractivo.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que los profesionales de Web3 consideran al elegir un lugar de trabajo. Un costo de vida más bajo no solo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo de proyectos, sino que también mejora la calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades con un alto costo de vida, ocupando los primeros lugares en el ranking global de costos de vida. Sin embargo, hay diferencias en aspectos específicos entre ambos lugares:
Vivienda: El alquiler en Hong Kong es el más alto del mundo, con un promedio de aproximadamente 23,700 yuanes chinos al mes, mientras que en Singapur es de aproximadamente 16,000 yuanes chinos.
Alimentación: El costo de la alimentación en Singapur es ligeramente inferior al de Hong Kong. Los centros de vendedores ambulantes en Singapur ofrecen comidas a un precio promedio de 15-25 yuanes, mientras que los puestos de comida en Hong Kong requieren 25-35 yuanes.
Gastos diarios: Las diferencias entre las dos regiones en artículos de uso diario, ropa y entretenimiento no son muy grandes, pero en Hong Kong no hay impuesto al consumo y hay más descuentos, por lo que algunos productos pueden ser más baratos.
En general, el costo de vida en ambos lugares tiene sus altibajos, y se debe evaluar específicamente según los ingresos y el estilo de vida de cada persona.
Perspectivas Futuras
El futuro desarrollo del campo Web3 implica múltiples aspectos como la innovación tecnológica, la demanda del mercado y el impacto social. Un buen panorama de desarrollo puede atraer a más profesionales a unirse, elevando el valor de toda la industria.
Las ventajas de Singapur radican en un entorno político estable y de apoyo, así como en una ubicación geográfica privilegiada. Como un país neutral y abierto, Singapur puede establecer confianza con socios globales de Web3 y promover la cooperación transfronteriza y entre cadenas. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos como su pequeña escala poblacional y un mercado local limitado.
Las ventajas de Hong Kong radican en su fuerte poder financiero y su estrecha conexión con el continente chino. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede ofrecer abundante financiamiento y servicios profesionales a los proyectos de Web3. Al mismo tiempo, Hong Kong, como Región Administrativa Especial de China, puede participar en el desarrollo innovador de Web3 en el continente.
Conclusión
Singapur y Hong Kong tienen características únicas en el campo de Web3, enfrentando tanto oportunidades como desafíos. Singapur tiene políticas abiertas y una clara ventaja en talento, pero su mercado es limitado; Hong Kong tiene una sólida fuerza financiera y una estrecha conexión con el continente, pero sus políticas son relativamente conservadoras. El futuro desarrollo de ambas regiones dependerá de cómo respondan a los cambios externos y aprovechen sus propias ventajas para crear más valor en el campo de Web3.
Donde la regulación es laxa, allí va.