Recientemente, ha surgido una tendencia llamativa en el mundo de las inversiones. Un conocido fondo de inversión ha decidido retirar su solicitud de ETF de Ethereum, y las razones detrás de este movimiento han generado una amplia discusión en el mercado.
El análisis muestra que esto podría estar relacionado con las expectativas de ganancias. Actualmente, el ETF de Bitcoin de este fondo está teniendo un buen desempeño en el mercado, ocupando el cuarto lugar y teniendo aproximadamente un 6% de participación de mercado. Sin embargo, a pesar de esto, su situación de ganancias parece no ser optimista. Esto se debe principalmente a que las tasas de los ETFs de criptomonedas son generalmente bajas, oscilando entre el 0.19% y el 0.25%, muy por debajo de los ETFs tradicionales.
Tomando como ejemplo el ETF de Bitcoin de este fondo, se estima que los ingresos anuales por comisiones de gestión serán de alrededor de 7 millones de dólares, según el tamaño actual. Teniendo en cuenta los costos operativos, las ganancias reales pueden no ser significativas. En este caso, el riesgo de lanzar un ETF de Ethereum podría superar las ganancias potenciales.
Para las criptomonedas de menor capitalización, como SOL, la situación puede ser más grave. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para que el ETF de SOL alcance el equilibrio entre ingresos y gastos, podría ser necesario gestionar alrededor de 20 millones de SOL, lo que equivale al 4.5% de la oferta circulante teórica de SOL. En comparación, el proveedor de ETF de criptomonedas más grande actualmente solo gestiona el 1.5% de Bitcoin en total.
Además, SOL enfrenta otros desafíos:
SOL puede obtener aproximadamente un 8% de rendimiento en la cadena, mientras que el ETF no permite incluir funciones de staking. Esto significa que los inversores que elijan el ETF de SOL podrían perder un 8% de rendimiento potencial, mucho más alto que la tarifa de gestión del 0.2% del ETF de Bitcoin.
La circulación real de SOL puede ser inferior a los 460 millones de unidades según los datos oficiales. La baja capitalización de mercado junto con altos rendimientos y presión regulatoria dificultan que las instituciones obtengan ganancias significativas en el ETF de SOL.
Desde una perspectiva comercial, si un proyecto no puede ser rentable, pocas instituciones tendrán el incentivo para impulsarlo. Esta podría ser una de las razones principales por las cuales es difícil ver un ETF de SOL a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OldLeekMaster
· 07-27 02:15
Otra vez es un montón de tontos.
Ver originalesResponder0
BlockchainDecoder
· 07-27 01:09
Según el análisis de datos de investigación, es difícil mantener la operación ecológica con una tasa de gestión inferior al 0.3%.
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· 07-24 18:16
El destino de los tontos en el mundo Cripto es mío.
Ver originalesResponder0
token_therapist
· 07-24 18:11
Triste, si es aún más triste, es posible que sol caiga a cero.
Ver originalesResponder0
MechanicalMartel
· 07-24 18:07
Vaya, ¿quién se atreve a jugar con el ETF?
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegen
· 07-24 17:58
Hay sabor, sigan tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
PessimisticOracle
· 07-24 17:50
Todos los días gritando, ya se fueron en un Rug Pull.
Los fondos de inversión retiran la solicitud del ETF de ETH, las perspectivas del ETF de SOL son preocupantes.
Recientemente, ha surgido una tendencia llamativa en el mundo de las inversiones. Un conocido fondo de inversión ha decidido retirar su solicitud de ETF de Ethereum, y las razones detrás de este movimiento han generado una amplia discusión en el mercado.
El análisis muestra que esto podría estar relacionado con las expectativas de ganancias. Actualmente, el ETF de Bitcoin de este fondo está teniendo un buen desempeño en el mercado, ocupando el cuarto lugar y teniendo aproximadamente un 6% de participación de mercado. Sin embargo, a pesar de esto, su situación de ganancias parece no ser optimista. Esto se debe principalmente a que las tasas de los ETFs de criptomonedas son generalmente bajas, oscilando entre el 0.19% y el 0.25%, muy por debajo de los ETFs tradicionales.
Tomando como ejemplo el ETF de Bitcoin de este fondo, se estima que los ingresos anuales por comisiones de gestión serán de alrededor de 7 millones de dólares, según el tamaño actual. Teniendo en cuenta los costos operativos, las ganancias reales pueden no ser significativas. En este caso, el riesgo de lanzar un ETF de Ethereum podría superar las ganancias potenciales.
Para las criptomonedas de menor capitalización, como SOL, la situación puede ser más grave. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para que el ETF de SOL alcance el equilibrio entre ingresos y gastos, podría ser necesario gestionar alrededor de 20 millones de SOL, lo que equivale al 4.5% de la oferta circulante teórica de SOL. En comparación, el proveedor de ETF de criptomonedas más grande actualmente solo gestiona el 1.5% de Bitcoin en total.
Además, SOL enfrenta otros desafíos:
SOL puede obtener aproximadamente un 8% de rendimiento en la cadena, mientras que el ETF no permite incluir funciones de staking. Esto significa que los inversores que elijan el ETF de SOL podrían perder un 8% de rendimiento potencial, mucho más alto que la tarifa de gestión del 0.2% del ETF de Bitcoin.
La circulación real de SOL puede ser inferior a los 460 millones de unidades según los datos oficiales. La baja capitalización de mercado junto con altos rendimientos y presión regulatoria dificultan que las instituciones obtengan ganancias significativas en el ETF de SOL.
Desde una perspectiva comercial, si un proyecto no puede ser rentable, pocas instituciones tendrán el incentivo para impulsarlo. Esta podría ser una de las razones principales por las cuales es difícil ver un ETF de SOL a corto plazo.