Con el acelerado desarrollo del proceso de tokenización de activos a nivel global, el valor total de los activos RWA en la cadena ha superado los 22 mil millones de dólares. Deloitte predice que para 2035 el tamaño del mercado de bienes raíces tokenizados alcanzará los 4 billones de dólares. En esta ola de innovación financiera, Hong Kong, gracias a su ventaja institucional única, se ha convertido rápidamente en un pionero en el desarrollo de cumplimiento en el ámbito de RWA. Desde la tokenización de activos de estaciones de carga hasta el primer fondo de tokenización de cumplimiento en Asia, múltiples casos de referencia han tenido éxito, demostrando el enorme potencial de este innovador método de financiación en el ámbito de activos tangibles.
RWA se refiere a la tokenización de activos del mundo real, que a través de la tecnología blockchain mapea activos físicos o financieros a la cadena, convirtiéndolos en tokens digitales con alta liquidez y divisibilidad. Este proceso no solo realiza la expresión digital de los activos, sino que también otorga a los activos reales una transparencia y trazabilidad sin precedentes. Desde una perspectiva de cumplimiento legal, todos los procesos de tokenización de activos realizados a través de la tecnología blockchain se pueden denominar RWA.
RWA tiene las siguientes ventajas:
Activar escenarios de financiamiento de activos pesados que son difíciles de alcanzar para las finanzas tradicionales. Transformar activos pesados como bienes raíces y derechos de ingresos de infraestructura en tokens digitales de alta liquidez, abriendo nuevos canales de financiamiento para las empresas. Al mismo tiempo, reducir las barreras de inversión, permitiendo que más pequeños y medianos inversores participen.
Reducir los costos de financiamiento y aumentar la eficiencia de financiamiento. En comparación con la emisión de valores tradicionales, el modelo RWA evita los largos procesos de revisión y trámites engorrosos, lo que reduce efectivamente los costos de financiamiento.
Estructura de negociación personalizada. Las empresas pueden diseñar la distribución de ingresos, mecanismos de redención, etc., según sus necesidades, para mejorar la pertinencia y tasa de éxito del financiamiento.
Lograr la separación entre "crédito empresarial" y "crédito de activos". Incluso si el crédito del emisor es general, siempre que los activos subyacentes sean de calidad, se puede financiar con el crédito de los activos.
Formar un ecosistema y comunidad activa. Los participantes del mercado RWA son diversos, lo que puede crear un gran ecosistema y proporcionar apoyo para el crecimiento del valor a largo plazo del Token.
Desarrollo colaborativo on-chain y off-chain. La prosperidad del ecosistema on-chain puede retroalimentar el desarrollo de negocios off-chain de los proyectos, mejorando la influencia de la marca.
En términos de regulación, Hong Kong adopta el "principio de transparencia", enfocándose en las propiedades financieras de los activos reales correspondientes a los tokens, en lugar de la forma del token en sí. La Comisión de Valores ha publicado múltiples circulares que aclaran los requisitos de regulación de los valores tokenizados, y la Autoridad Monetaria también ha iniciado el proyecto Ensemble para explorar escenarios de aplicación. El marco regulatorio en general está mejorando cada vez más.
Para que las empresas del continente realicen proyectos de RWA en Hong Kong, deben tener en cuenta los siguientes puntos de Cumplimiento:
Cumplimiento de activos subyacentes: asegurar la claridad de la propiedad de los activos, completar auditorías profesionales y lograr la separación de activos para aislar riesgos.
Cumplimiento de datos on-chain: se puede adoptar el modo "dos cadenas un puente" o confiar en el puerto de datos de libre comercio de Hainan para completar la circulación de datos transfronterizos.
Cumplimiento de la circulación de fondos: diseñar un marco para la recolección y flujo de fondos en el extranjero, se pueden elegir canales de fondos como QFLP, FDI, QFII, etc.
En resumen, RWA como un modelo financiero innovador está experimentando un desarrollo próspero. Hong Kong, gracias a su regulación completa y políticas amigables, se ha convertido en la opción ideal para que las empresas del continente implementen proyectos de RWA. En el proceso de avance del proyecto, las empresas deben considerar de manera integral los requisitos de cumplimiento en cada etapa, apoyándose en equipos profesionales, para poder aprovechar las oportunidades en esta nueva pista emergente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
2
Compartir
Comentar
0/400
SorryRugPulled
· 07-22 23:18
Hong Kong ha guiado a los capitalistas en esta ola.
El valor de RWA supera los 22 mil millones de dólares, Hong Kong se convierte en un pionero en el cumplimiento del desarrollo.
Con el acelerado desarrollo del proceso de tokenización de activos a nivel global, el valor total de los activos RWA en la cadena ha superado los 22 mil millones de dólares. Deloitte predice que para 2035 el tamaño del mercado de bienes raíces tokenizados alcanzará los 4 billones de dólares. En esta ola de innovación financiera, Hong Kong, gracias a su ventaja institucional única, se ha convertido rápidamente en un pionero en el desarrollo de cumplimiento en el ámbito de RWA. Desde la tokenización de activos de estaciones de carga hasta el primer fondo de tokenización de cumplimiento en Asia, múltiples casos de referencia han tenido éxito, demostrando el enorme potencial de este innovador método de financiación en el ámbito de activos tangibles.
RWA se refiere a la tokenización de activos del mundo real, que a través de la tecnología blockchain mapea activos físicos o financieros a la cadena, convirtiéndolos en tokens digitales con alta liquidez y divisibilidad. Este proceso no solo realiza la expresión digital de los activos, sino que también otorga a los activos reales una transparencia y trazabilidad sin precedentes. Desde una perspectiva de cumplimiento legal, todos los procesos de tokenización de activos realizados a través de la tecnología blockchain se pueden denominar RWA.
RWA tiene las siguientes ventajas:
Activar escenarios de financiamiento de activos pesados que son difíciles de alcanzar para las finanzas tradicionales. Transformar activos pesados como bienes raíces y derechos de ingresos de infraestructura en tokens digitales de alta liquidez, abriendo nuevos canales de financiamiento para las empresas. Al mismo tiempo, reducir las barreras de inversión, permitiendo que más pequeños y medianos inversores participen.
Reducir los costos de financiamiento y aumentar la eficiencia de financiamiento. En comparación con la emisión de valores tradicionales, el modelo RWA evita los largos procesos de revisión y trámites engorrosos, lo que reduce efectivamente los costos de financiamiento.
Estructura de negociación personalizada. Las empresas pueden diseñar la distribución de ingresos, mecanismos de redención, etc., según sus necesidades, para mejorar la pertinencia y tasa de éxito del financiamiento.
Lograr la separación entre "crédito empresarial" y "crédito de activos". Incluso si el crédito del emisor es general, siempre que los activos subyacentes sean de calidad, se puede financiar con el crédito de los activos.
Formar un ecosistema y comunidad activa. Los participantes del mercado RWA son diversos, lo que puede crear un gran ecosistema y proporcionar apoyo para el crecimiento del valor a largo plazo del Token.
Desarrollo colaborativo on-chain y off-chain. La prosperidad del ecosistema on-chain puede retroalimentar el desarrollo de negocios off-chain de los proyectos, mejorando la influencia de la marca.
En términos de regulación, Hong Kong adopta el "principio de transparencia", enfocándose en las propiedades financieras de los activos reales correspondientes a los tokens, en lugar de la forma del token en sí. La Comisión de Valores ha publicado múltiples circulares que aclaran los requisitos de regulación de los valores tokenizados, y la Autoridad Monetaria también ha iniciado el proyecto Ensemble para explorar escenarios de aplicación. El marco regulatorio en general está mejorando cada vez más.
Para que las empresas del continente realicen proyectos de RWA en Hong Kong, deben tener en cuenta los siguientes puntos de Cumplimiento:
En resumen, RWA como un modelo financiero innovador está experimentando un desarrollo próspero. Hong Kong, gracias a su regulación completa y políticas amigables, se ha convertido en la opción ideal para que las empresas del continente implementen proyectos de RWA. En el proceso de avance del proyecto, las empresas deben considerar de manera integral los requisitos de cumplimiento en cada etapa, apoyándose en equipos profesionales, para poder aprovechar las oportunidades en esta nueva pista emergente.