TEAMZ Cumbre Web3/IA 2025: Japón Web3 en pleno auge
La cumbre TEAMZ de este año se ha convertido una vez más en el centro de atención en los campos de Web3 y IA, atrayendo a cerca de diez mil asistentes, entre los que se incluyen más de 100 empresas de Web3 y IA, así como numerosas instituciones de inversión. Esta cumbre exploró en profundidad las tendencias del mercado emergente y las oportunidades de crecimiento futuro, mostrando plenamente la resiliencia y el impulso de desarrollo del ecosistema criptográfico en Japón.
La fusión de Web3 y AI
Uno de los temas más destacados de la cumbre es la profunda integración de la tecnología Web3 con la IA, y Japón ha mostrado ventajas únicas en este campo. Varias empresas presentaron soluciones innovadoras que utilizan infraestructura descentralizada para apoyar aplicaciones de IA, mejorando la transparencia, la seguridad y la propiedad de los datos. Una tendencia llamativa es el entrenamiento de modelos de IA en conjuntos de datos distribuidos, logrando un aprendizaje automático que protege la privacidad. Este tipo de aplicaciones ha llamado mucho la atención en áreas como la salud, las finanzas y la logística, donde es necesario proteger datos sensibles.
Las empresas japonesas también están explorando activos digitales generados por IA, como NFT creados por IA, así como servicios de IA descentralizados basados en contratos inteligentes. Algunos proyectos han mostrado herramientas que permiten a los usuarios poseer y entrenar conjuntamente agentes de IA en la cadena, sentando las bases para aplicaciones descentralizadas autónomas. Los aceleradores respaldados por el gobierno y la colaboración académica han impulsado aún más la innovación, reflejando la estrategia nacional de Japón de ver la fusión de la IA con Web3 como un cambio fundamental en la gestión de datos, confianza e inteligencia.
Adopción generalizada de stablecoins
En 2024 y 2025, impulsado por el apoyo regulatorio y las estrategias de la industria, Japón logró avances significativos en la adopción de monedas estables. La Ley de Servicios de Pago enmendada proporciona un marco legal claro para que las instituciones financieras emitan monedas estables conforme a la normativa, promoviendo la innovación en el ámbito de la tecnología financiera.
Un intercambio de criptomonedas ha obtenido la aprobación regulatoria para lanzar USDC en Japón, convirtiéndose en el primer stablecoin respaldado por dólares globales autorizado para circular en Japón. Este hito refuerza el compromiso de Japón con la promoción de la innovación financiera digital bajo una estricta regulación.
Otras instituciones financieras también están promoviendo activamente proyectos de stablecoin. Un banco fiduciario ha ampliado la prueba piloto de aplicaciones empresariales de stablecoin respaldadas por yenes, y varios bancos regionales están probando la aplicación de stablecoin en la economía local y la interoperabilidad de billeteras digitales. Estos desarrollos destacan la demanda de Japón por monedas digitales seguras y programables, posicionando a las stablecoins como la piedra angular del futuro financiero digital del país.
La revitalización de Web3 en Japón
El ecosistema Web3 de Japón está experimentando un fuerte renacimiento, con proyectos internacionales que entran o profundizan sus relaciones con el mercado japonés. El marco regulatorio de Japón, la alfabetización digital y la aceptación cultural de nuevas tecnologías se han convertido en los principales atractivos. Al mismo tiempo, las empresas locales de Japón también están adoptando activamente Web3, no solo orientándose al mercado nacional, sino también apuntando a la expansión internacional.
Las empresas tradicionales centradas en servicios Web2 están girando hacia un modelo Web3, a menudo colaborando con socios globales. Esta tendencia bidireccional de "entrada" y "salida" refleja el renacimiento del ecosistema Web3 en Japón, alineándose con las tendencias de innovación global y preparándose para dar forma a la próxima era de la economía digital.
Destacados de la cumbre
Durante la cumbre de este año se llevaron a cabo varios eventos paralelos emocionantes que promovieron el intercambio en la industria. Uno de los eventos atrajo a más de 130 invitados, creando un ambiente animado donde empresas japonesas reconocidas dialogaron de manera significativa con líderes del ámbito Web3, conectando el futuro de las empresas tradicionales con la tecnología descentralizada.
La cumbre también celebró una mesa redonda sobre "Inversiones en la frontera de Web3 y AI", donde se discutieron temas candentes como la transformación de la IA, la prevención de fraudes con IA y los datos en cadena. Los expositores interactuaron con los visitantes, fortaleciendo así sus vínculos.
Perspectivas futuras
La cumbre TEAMZ Web3 AI 2025 mostró de manera contundente el acelerado desarrollo de Japón en el ámbito global de Web3 y AI. Desde una participación entusiasta, discusiones de alta calidad, hasta la activa participación de proyectos internacionales y empresas locales, todo resalta la actitud abierta de Japón hacia la innovación y su firme determinación de moldear activamente la innovación.
Con la regulación cada vez más clara y el continuo interés de las empresas, el mercado de criptomonedas de Japón se ha convertido en uno de los mercados más prometedores de Asia. Los expertos de la industria se mantienen optimistas sobre el potencial de desarrollo a largo plazo de Japón, creyendo que continuará ocupando una posición de liderazgo en el ámbito de la adopción de Web3, y esperan desempeñar un papel activo en el apoyo a su desarrollo y transformación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
TommyTeacher
· 07-16 04:53
La moneda estable debería ser más confiable.
Ver originalesResponder0
CryptoPhoenix
· 07-16 04:52
bull run subiendo la colina Mercado bajista meditando el mercado siempre regresará al valor
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· 07-16 04:51
alcista en japón fr... ya perdí demasiado apostando en contra de ellos en 2021 lmao
La cumbre TEAMZ 2025 se centra en el floreciente desarrollo de Web3 en Japón, con la fusión de IA y las monedas estables como puntos focales.
TEAMZ Cumbre Web3/IA 2025: Japón Web3 en pleno auge
La cumbre TEAMZ de este año se ha convertido una vez más en el centro de atención en los campos de Web3 y IA, atrayendo a cerca de diez mil asistentes, entre los que se incluyen más de 100 empresas de Web3 y IA, así como numerosas instituciones de inversión. Esta cumbre exploró en profundidad las tendencias del mercado emergente y las oportunidades de crecimiento futuro, mostrando plenamente la resiliencia y el impulso de desarrollo del ecosistema criptográfico en Japón.
La fusión de Web3 y AI
Uno de los temas más destacados de la cumbre es la profunda integración de la tecnología Web3 con la IA, y Japón ha mostrado ventajas únicas en este campo. Varias empresas presentaron soluciones innovadoras que utilizan infraestructura descentralizada para apoyar aplicaciones de IA, mejorando la transparencia, la seguridad y la propiedad de los datos. Una tendencia llamativa es el entrenamiento de modelos de IA en conjuntos de datos distribuidos, logrando un aprendizaje automático que protege la privacidad. Este tipo de aplicaciones ha llamado mucho la atención en áreas como la salud, las finanzas y la logística, donde es necesario proteger datos sensibles.
Las empresas japonesas también están explorando activos digitales generados por IA, como NFT creados por IA, así como servicios de IA descentralizados basados en contratos inteligentes. Algunos proyectos han mostrado herramientas que permiten a los usuarios poseer y entrenar conjuntamente agentes de IA en la cadena, sentando las bases para aplicaciones descentralizadas autónomas. Los aceleradores respaldados por el gobierno y la colaboración académica han impulsado aún más la innovación, reflejando la estrategia nacional de Japón de ver la fusión de la IA con Web3 como un cambio fundamental en la gestión de datos, confianza e inteligencia.
Adopción generalizada de stablecoins
En 2024 y 2025, impulsado por el apoyo regulatorio y las estrategias de la industria, Japón logró avances significativos en la adopción de monedas estables. La Ley de Servicios de Pago enmendada proporciona un marco legal claro para que las instituciones financieras emitan monedas estables conforme a la normativa, promoviendo la innovación en el ámbito de la tecnología financiera.
Un intercambio de criptomonedas ha obtenido la aprobación regulatoria para lanzar USDC en Japón, convirtiéndose en el primer stablecoin respaldado por dólares globales autorizado para circular en Japón. Este hito refuerza el compromiso de Japón con la promoción de la innovación financiera digital bajo una estricta regulación.
Otras instituciones financieras también están promoviendo activamente proyectos de stablecoin. Un banco fiduciario ha ampliado la prueba piloto de aplicaciones empresariales de stablecoin respaldadas por yenes, y varios bancos regionales están probando la aplicación de stablecoin en la economía local y la interoperabilidad de billeteras digitales. Estos desarrollos destacan la demanda de Japón por monedas digitales seguras y programables, posicionando a las stablecoins como la piedra angular del futuro financiero digital del país.
La revitalización de Web3 en Japón
El ecosistema Web3 de Japón está experimentando un fuerte renacimiento, con proyectos internacionales que entran o profundizan sus relaciones con el mercado japonés. El marco regulatorio de Japón, la alfabetización digital y la aceptación cultural de nuevas tecnologías se han convertido en los principales atractivos. Al mismo tiempo, las empresas locales de Japón también están adoptando activamente Web3, no solo orientándose al mercado nacional, sino también apuntando a la expansión internacional.
Las empresas tradicionales centradas en servicios Web2 están girando hacia un modelo Web3, a menudo colaborando con socios globales. Esta tendencia bidireccional de "entrada" y "salida" refleja el renacimiento del ecosistema Web3 en Japón, alineándose con las tendencias de innovación global y preparándose para dar forma a la próxima era de la economía digital.
Destacados de la cumbre
Durante la cumbre de este año se llevaron a cabo varios eventos paralelos emocionantes que promovieron el intercambio en la industria. Uno de los eventos atrajo a más de 130 invitados, creando un ambiente animado donde empresas japonesas reconocidas dialogaron de manera significativa con líderes del ámbito Web3, conectando el futuro de las empresas tradicionales con la tecnología descentralizada.
La cumbre también celebró una mesa redonda sobre "Inversiones en la frontera de Web3 y AI", donde se discutieron temas candentes como la transformación de la IA, la prevención de fraudes con IA y los datos en cadena. Los expositores interactuaron con los visitantes, fortaleciendo así sus vínculos.
Perspectivas futuras
La cumbre TEAMZ Web3 AI 2025 mostró de manera contundente el acelerado desarrollo de Japón en el ámbito global de Web3 y AI. Desde una participación entusiasta, discusiones de alta calidad, hasta la activa participación de proyectos internacionales y empresas locales, todo resalta la actitud abierta de Japón hacia la innovación y su firme determinación de moldear activamente la innovación.
Con la regulación cada vez más clara y el continuo interés de las empresas, el mercado de criptomonedas de Japón se ha convertido en uno de los mercados más prometedores de Asia. Los expertos de la industria se mantienen optimistas sobre el potencial de desarrollo a largo plazo de Japón, creyendo que continuará ocupando una posición de liderazgo en el ámbito de la adopción de Web3, y esperan desempeñar un papel activo en el apoyo a su desarrollo y transformación.