Web3 Innovación en la reunión: Hacker House muestra nuevas tendencias en la Cadena de bloques
El 22 de diciembre de 2024, culminó un hackathon con el tema "Aplicaciones Web3 dentro de los marcos regulatorios". Este evento atrajo la participación de excelentes desarrolladores de todo el mundo, proporcionando una nueva perspectiva para explorar el futuro de la Cadena de bloques.
Durante el evento de tres días, decenas de equipos presentaron soluciones creativas y de vanguardia, demostrando plenamente la capacidad técnica y la visión del mercado de los desarrolladores globales.
Las cinco grandes áreas destacan las tendencias de la industria
Este hackathon se centra en cinco áreas clave: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan las direcciones de innovación y los puntos calientes del mercado en la industria de la cadena de bloques actual.
DeFi: mejora doble en tecnología y experiencia del usuario
Las finanzas descentralizadas se han convertido en uno de los escenarios de aplicación más maduros de Web3. El proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, proporcionando a los usuarios herramientas eficientes de asignación de activos; Stable Swap aborda el problema del deslizamiento en el intercambio de stablecoins, ofreciendo soluciones para el ecosistema de transacciones multicadena.
RWA: conectar activos tradicionales con Cadena de bloques
Asteroidx, utilizando herramientas de gestión de activos en la cadena, inyecta transparencia a los productos financieros tradicionales; otro proyecto explora métodos innovadores para mapear activos reales en la cadena, promoviendo la circulación global de activos.
INO: Aumento del valor práctico de los NFT
Tiptag.social combina NFT con atributos sociales, ofreciendo un modo de interacción innovador; otro proyecto, a través de experiencias de entretenimiento, acerca más los NFT a la vida del usuario.
Pago: la clave de entrada para el uso comercial de la Cadena de bloques
PolyFlow ha creado un sistema de pago compatible con múltiples cadenas, proporcionando soluciones eficientes para pagos cruzados; Trusta se centra en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y la confianza en las transacciones.
Herencia cultural: la tecnología capacita la protección cultural
Los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas vías para la protección digital del patrimonio cultural, revitalizando la cultura tradicional a través del almacenamiento en la cadena de bloques y el diseño de interacción.
Proyectos destacados
Después de una intensa competencia, varios proyectos recibieron el reconocimiento de los jueces:
Primer premio: Likwid y Stable Swap
Segundo premio: Asteroidx y Lego Protocolo Perpetuo
Tercer premio: dos proyectos centrados en la pista RWA
Premio a la Innovación: Tiptag.social y X-Wallet
Premio especial: PolyFlow, Trusta, Fufuture y Rwalt
Los jueces consideran que estos proyectos no solo tienen una sólida fuerza técnica, sino que también pueden impulsar de manera efectiva la madurez del ecosistema DeFi, proporcionando nuevas ideas para la popularización de los pagos en la Cadena de bloques y ofreciendo una nueva interpretación del valor social de la Cadena de bloques.
Entusiasmo de los desarrolladores y tendencias del mercado
En esta actividad, los desarrolladores mostraron un gran interés en la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT. Esto no solo refleja las necesidades reales de la industria, sino que también proporciona inspiración para las direcciones clave del mercado futuro.
Impulsar la innovación regulatoria
Como una de las primeras cadenas de bloques públicas del mundo con una estrategia central en la conformidad, los organizadores se comprometen a encontrar un equilibrio entre la conformidad y la innovación, proporcionando a los desarrolladores globales una infraestructura confiable y promoviendo que la tecnología de cadena de bloques realmente llegue al público.
A través del apoyo a la autenticación de identidad (como KYC/AML), lograr un equilibrio entre la transparencia de los datos en la cadena de bloques y la protección de la privacidad, al mismo tiempo que se colabora con múltiples organismos reguladores y entidades financieras tradicionales en todo el mundo, ampliando continuamente los límites de la cadena de bloques conforme.
El objetivo de los organizadores no es solo proporcionar infraestructura que cumpla con los requisitos regulatorios para empresas y desarrolladores, sino también, a través de la innovación tecnológica conforme a la normativa, permitir que más proyectos de Cadena de bloques se implementen con éxito y reducir la brecha entre la tecnología y la aplicación práctica.
Este evento de hackathon no solo mostró las últimas tendencias en el desarrollo de la Cadena de bloques, sino que también trajo más posibilidades a la industria, impulsando el ecosistema de Cadena de bloques hacia un desarrollo más conforme e innovador.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LoneValidator
· 07-12 01:57
Haciendo algo, hay algo.
Ver originalesResponder0
PumpAnalyst
· 07-11 23:38
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta, sugiero que no se lancen tan fuerte.
Ver originalesResponder0
SnapshotStriker
· 07-11 06:46
Haciendo cosas, está bastante bien.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter420
· 07-09 02:27
Yo, otra conferencia para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 07-09 02:25
Todo está bien, alcista
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 07-09 02:25
gm confío en defi
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Rich
· 07-09 02:13
Si no sabes programar, es mejor que empieces a empacar y te vayas.
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· 07-09 02:12
Es solo un juego de conceptos, no tiene ningún valor real.
Web3 Innovación: Las cinco pistas de Hacker House definen una nueva dirección para la Cadena de bloques.
Web3 Innovación en la reunión: Hacker House muestra nuevas tendencias en la Cadena de bloques
El 22 de diciembre de 2024, culminó un hackathon con el tema "Aplicaciones Web3 dentro de los marcos regulatorios". Este evento atrajo la participación de excelentes desarrolladores de todo el mundo, proporcionando una nueva perspectiva para explorar el futuro de la Cadena de bloques.
Durante el evento de tres días, decenas de equipos presentaron soluciones creativas y de vanguardia, demostrando plenamente la capacidad técnica y la visión del mercado de los desarrolladores globales.
Las cinco grandes áreas destacan las tendencias de la industria
Este hackathon se centra en cinco áreas clave: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan las direcciones de innovación y los puntos calientes del mercado en la industria de la cadena de bloques actual.
DeFi: mejora doble en tecnología y experiencia del usuario
Las finanzas descentralizadas se han convertido en uno de los escenarios de aplicación más maduros de Web3. El proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, proporcionando a los usuarios herramientas eficientes de asignación de activos; Stable Swap aborda el problema del deslizamiento en el intercambio de stablecoins, ofreciendo soluciones para el ecosistema de transacciones multicadena.
RWA: conectar activos tradicionales con Cadena de bloques
Asteroidx, utilizando herramientas de gestión de activos en la cadena, inyecta transparencia a los productos financieros tradicionales; otro proyecto explora métodos innovadores para mapear activos reales en la cadena, promoviendo la circulación global de activos.
INO: Aumento del valor práctico de los NFT
Tiptag.social combina NFT con atributos sociales, ofreciendo un modo de interacción innovador; otro proyecto, a través de experiencias de entretenimiento, acerca más los NFT a la vida del usuario.
Pago: la clave de entrada para el uso comercial de la Cadena de bloques
PolyFlow ha creado un sistema de pago compatible con múltiples cadenas, proporcionando soluciones eficientes para pagos cruzados; Trusta se centra en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y la confianza en las transacciones.
Herencia cultural: la tecnología capacita la protección cultural
Los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas vías para la protección digital del patrimonio cultural, revitalizando la cultura tradicional a través del almacenamiento en la cadena de bloques y el diseño de interacción.
Proyectos destacados
Después de una intensa competencia, varios proyectos recibieron el reconocimiento de los jueces:
Los jueces consideran que estos proyectos no solo tienen una sólida fuerza técnica, sino que también pueden impulsar de manera efectiva la madurez del ecosistema DeFi, proporcionando nuevas ideas para la popularización de los pagos en la Cadena de bloques y ofreciendo una nueva interpretación del valor social de la Cadena de bloques.
Entusiasmo de los desarrolladores y tendencias del mercado
En esta actividad, los desarrolladores mostraron un gran interés en la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT. Esto no solo refleja las necesidades reales de la industria, sino que también proporciona inspiración para las direcciones clave del mercado futuro.
Impulsar la innovación regulatoria
Como una de las primeras cadenas de bloques públicas del mundo con una estrategia central en la conformidad, los organizadores se comprometen a encontrar un equilibrio entre la conformidad y la innovación, proporcionando a los desarrolladores globales una infraestructura confiable y promoviendo que la tecnología de cadena de bloques realmente llegue al público.
A través del apoyo a la autenticación de identidad (como KYC/AML), lograr un equilibrio entre la transparencia de los datos en la cadena de bloques y la protección de la privacidad, al mismo tiempo que se colabora con múltiples organismos reguladores y entidades financieras tradicionales en todo el mundo, ampliando continuamente los límites de la cadena de bloques conforme.
El objetivo de los organizadores no es solo proporcionar infraestructura que cumpla con los requisitos regulatorios para empresas y desarrolladores, sino también, a través de la innovación tecnológica conforme a la normativa, permitir que más proyectos de Cadena de bloques se implementen con éxito y reducir la brecha entre la tecnología y la aplicación práctica.
Este evento de hackathon no solo mostró las últimas tendencias en el desarrollo de la Cadena de bloques, sino que también trajo más posibilidades a la industria, impulsando el ecosistema de Cadena de bloques hacia un desarrollo más conforme e innovador.